El logo de una marca es por lo general la abstracción de sus valores o una representación gráfica de sus cualidades. En muchas ocasiones el logo esconde una historia, cuenta los orígenes de la marca y a qué se dedicaba cuando fue creada. El caso de Peugeot no es muy distinto a este. Con más de 200 años de existencia, Peugeot ha pasado por muchos cambios, desde su nombre hasta su logo. Te contaremos un poco sobre el origen de la marca y la evolución que ha tenido su logo a lo largo de los años.
Peugeot fue fundada a principios del siglo XIX por Jean-Jacques Peugeot, como una empresa fabricante de molinillos de café. Fue en 1810 cuando se vio por primera vez un logo de la marca. Este era bastante detallado, mostrando un león sobre una flecha que apuntaba a la izquierda. En ese año, Peugeot comenzó a fabricar hojas de sierra y su logo representaba 3 cualidades de sus productos: la fuerza de sus dientes, la flexibilidad de su cuchilla y la rapidez del corte. Todas estas cualidades estaban representadas en su león.
En 1858, Emile Peugeot registra a la marca comercial Peugeot con el logo antes mencionado. Este se mantuvo casi sin cambios durante unos 100 años, a pesar de que la marca comenzó a fabricar automóviles en 1889 y poco representaba un león a un auto, sin embargo ya se encontraba establecido como el símbolo de la marca francesa.
En 1910 se dio el primer cambio notorio en el logo. El león ahora se encontraba mirando a la derecha, con la flecha agarrada por una de sus patas y posado sobre una roca en posición dominante. Así se mantuvo hasta 1936 cuando se retornó a la posición original del león pero poniéndolo dentro de un escudo.
En el año 1948 ocurre otro gran cambio, el cual se mantiene hasta la actualidad. El logo de la marca era ahora el león del escudo heráldico de donde la familia Peugeot provenía. Parado sobre sus patas traseras, mirando a la izquierda y ubicado dentro de un escudo de armas, este logo marcó un punto importante. Sin embargo, en 1960, se hizo otro cambio drástico. Esta vez el logo era mucho más simple, con solo la cabeza del león dentro de un escudo. Pero poco duró ese logo pues en 1964 se eliminó el escudo y la cabeza del león se tornó más geométrica.
La marca parecía no tener un rumbo concreto en cuanto a su logo. Muchos cambios se habían dado en menos de 50 años, hasta que Peugeot logró determinar la forma que el logo mantendría hasta ahora. El retorno del león heráldico se dio en 1970, con la diferencia de que no estaba dentro de un escudo. El león sobre sus patas traseras y mirando a la izquierda se convertiría en algo constante, ayudando a que la marca se mantenga y sea fácilmente recordada.
En 1976 se simplificó la forma del león para que sea incluso más fácil de graficar, en 1988 se incorporó color al logo, ubicando al león dentro de un cuadro de fondo azul y, finalmente, en 2010 se dio el último cambio, quitando el fondo azul y añadiendo los detalles metálicos al león simplificado.
Ahora ya conoces el origen de la marca, su logo y su evolución a lo largo de sus más de 200 años de historia. Sin duda, es una de las marcas más reconocidas y esto ha llevado a que se convierta en una de las más prestigiosas a nivel mundial.
¿Te interesa tener un Peugeot? Revisa nuestro sitio web dando clic aquí y revisa nuestros modelos.